agriculturaAGRICULTURA

La economía moderna acepta ampliamente el desarrollo agrícola como la solución a la hambruna y desnutrición, así como un medio fundamental para la erradicación de la pobreza.

A pesar de que el desarrollo agrícola juega un rol esencial en América Latina, la industrialización no ha probado ser una solución rápida y simple para la crisis prevaleciente, ni tampoco para evitar los efectos nocivos para el ser humano y el medio ambiente.

Nuestros científicos y agrónomos han diseñado una Solución de Sustentabilidad Total para que la agricultura:

  • Desarrolle el potencial capital humano de cada nación.
  • Utilice la abundancia de mano de obra existente en América Latina y eleve los ingresos de los agricultores participantes, desde el comienzo del programa.
  • Responda a la demanda creciente de productos orgánicos sustentables.
  • Fomente la fertilidad de la tierra y ponga en producción tierra no utilizada, a la vez que mantiene los costos para que el programa pueda aportar beneficios directos, tanto a agricultores de pequeña escala como de gran escala.
  • Desencadene el intercambio comercial en América Latina, así como en otros países.

Resultados / Beneficios:

  • Elimina efectivamente el uso de fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas
  • Mejora la fertilidad del suelo
  • Reduce dramáticamente los costos de producción de los agricultores
  • Mejora el contenido de nutrientes de los cultivos y, consecuentemente, la salud de la población
  • Reduce el consumo de agua un 70% desde los primeros 2 años de implementación
  • Favorece acuerdos de asociación pública-privada con ciudades, estados e instituciones gubernamentales y alianzas estratégicas con el sector privado

La Solución de Sustentabilidad Total para la agricultura ha sido implementada y comprobada en muchos ambientes comerciales alrededor del mundo, para diferentes tipos de cultivos y escalas de producción.

Desarrollo de la Conciencia, la Creatividad y la Agricultura:

La pobreza es una plaga a nivel mundial, causando sufrimiento intolerable para millones de hombres, mujeres y niños. Mientras los economistas y simpatizantes del mundo se esfuerzan para entender y aligerar la pobreza, continúan descubriendo su complejidad polifacética e incesante. A pesar de los esfuerzos para aliviar la pobreza, casi la mitad de la población del mundo aún vive con menos de $2 dólares estadounidenses por día.

Debido a que la creatividad es la clave para la verdadera riqueza, el desarrollo no tiene sentido si desata algo menos que el desarrollo del potencial creativo de cada individuo. La base real de la prosperidad económica de una nación es la creatividad de la gente y no el sistema de distribución de la riqueza o la dependencia en ayuda externa.

Se han diseñado programas prácticos alineados con la visión de la economía de desarrollo de Maharishi Mahesh Yogi, reconocido erudito Védico.

Numerosas investigaciones científicas han demostrado que estos programas contribuyen a la creatividad nacional y eliminan la pobreza a través del nuevo paradigma del desarrollo humano y agrícola basado en la conciencia y en la Ley Natural.

Un entendimiento adecuado de la complejidad de la pobreza hará necesario un enfoque alternativo holístico hacia el crecimiento económico de todas las naciones.

Agricultura Sustentable, Rendimiento de Cultivos y Organismos Genéticamente Manipulados (OGM).

Una de las preocupaciones principales al optar por métodos de producción orgánica o sustentable es la polémica sobre la reducción en la productividad y rentabilidad comparada con la agricultura convencional. No obstante, según la FAO (2002) muchos estudios realizados sobre casos de agricultura orgánica en países en desarrollo e industrializados muestran un rendimiento y rentabilidad comparables a los de la agricultura convencional. La extensa experiencia comercial de nuestros científicos y agrónomos confirman estos resultados.

A pesar de las investigaciones que apoyan la agricultura orgánica sustentable, las multinacionales biotecnológicas continúan impulsando métodos de cultivo "modernos" en América Latina, prometiendo incrementos en la productividad. Sin embargo, la promesa permanece sin concretarse mientras tanto los efectos nocivos a largo plazo de este tipo de agricultura, eliminan las ganancias en la producción. Los efectos secundarios sobre la salud de la población generados por la agricultura basada en los OGM son, en el mejor de los casos, nocivos.

El Apoyo de la Naturaleza y la Agricultura Sustentable:

Para que la agricultura sustentable pueda ser autosuficiente, se requiere del apoyo de la naturaleza en todos los pasos del proceso de crecimiento. El apoyo de la naturaleza está estrechamente vinculado al principio de la correlación infinita que la física cuántica moderna ubica en el Campo Unificado de la Ley Natural - el nivel unificado de la inteligencia creativa de la naturaleza. Este principio revela cómo el poder organizador de la inteligencia de la naturaleza puede manejar múltiples tareas simultáneamente, con precisión perfecta.

Se ha integrado las tecnologías y los procedimientos de Maharishi basados en la conciencia, para que los agricultores puedan traer ese campo de correlación infinita a su atención interna y avivar de manera natural esta experiencia en el medio ambiente, obteniendo de esta manera el apoyo de la naturaleza requerido para una agricultura exitosa.